SAL / OUD
Extrait de ParfumElegante y seco sin esfuerzo al principio, mostrando una mezcla amaderada y floral con matices oscuros y toques especiados. Poco a poco, revela su intrincada textura: flores dulces, aterciopeladas y ligeramente metálicas sobre maderas cálidas y balsámicas, pero también secas y de gran austeridad.
Las flores van desde la oscuridad de la rosa y el jazmín hasta los tonos más claros del lirio y el ciclamen; lo mismo ocurre con las maderas, que presentan matices que van desde el sándalo, jugoso, dulce, luminoso y acogedor, hasta las notas más secas y sombrías del palo de rosa y el cedro, con un peso añadido gracias al clavo de olor, el cuero y la nuez moscada. Un toque de ámbar y vainilla aporta dulzura y calidez envolvente. En general, Ducalis puede atraer a los amantes del oud, pero con una versión occidental de este acorde.
Ducalis
Los Duchi d’Acquaviva –los Duques de Acquaviva– fueron una de las siete dinastías más importantes del Reino de Nápoles y establecieron una de sus capitales en Atri a finales del siglo XII, trayendo esplendor y prosperidad a la ciudad. Ducalis narra la majestuosa entrada del encantador duque, listo para participar en un banquete de elegancia incomparable.
Inspiración: el banquete elegante.
"A finales del siglo XII, los Duques de Acquaviva, una de las siete dinastías más prominentes del Reino de Nápoles, residían en el antiguo ducado de Atri. Hombres elegantes y cultos, vestidos con suntuosas vestimentas.
Esta fragancia encarna la dualidad entre la fuerza y un aura de poder, contrastada con la dulzura de la cultura y la prosperidad. Ducalis se inspira en un banquete sofisticado. Todos aguardan con expectación la llegada del duque, de pie, mientras su larga capa roza los escalones tras de sí.
Un aroma oscuro y elegante se despliega sutilmente en el gran salón. Una caricia amaderada y floral con destellos especiados da paso progresivamente a una textura salina que envuelve desde el mar Adriático. Ducalis es un tributo a la nobleza, cuya posición inspira y promueve la cultura y la generosidad".
-Angela Ciampagna